viernes, 11 de febrero de 2011

ANALISIS SOBRE SALARIOS

En esta ultima década los salarios que se perciben dentro de la sociedad mexicana desde mi particular punto de vista. han ido en decadencia, si bien han tenido un aumento este no es lo suficiente con relación a la inflación que se registra año con año.

El salario mínimo a mi me parece una burla ya que si bien se sabe que este esta determinado por regiones geograficas, ciendo el de la zona "A" el mayor con un salario mínimo de $59.82, y poniéndolo como ejemplo este no alcanza para cubrir las mas mínimas necesidades, que en esencia este debería de cubrir, como lo son: la alimentacion, vivienda, vestido, por mencionar algunas. me parece absurdo que quien determina estos salarios crea que es lo suficiente para poder sobrevivir En un mundo tan globalizado y capitalista regido por un modelo neo liberal en el cual el estado debe tener la mínima intervención en el mercado y en el que se debe de crear mercados altamente competitivos, donde se debe motivar la inversión, y se creen nuevos empleos; buscando principalmente el bienestar.

Pero como lograr el bienestar cuando estos salarios no alcanzan para satisfacer las necesidades básicas, de una sociedad, cuando no se dan las condiciones necesarias para que el mercado de México progrese y se convierta en un mercado competitivo..

No hay comentarios:

Publicar un comentario