martes, 25 de enero de 2011

ADMINISTRACION DE COMPENSACIONES (SINTESIS)


INTRODUCCION
Los salarios son uno de los factores de mayor importancia en la la viad tanto economica como soscial en la comunidad, por lo tanto a los gobiernos les interesan sobremanera las tasas de salarios porque repercuten en el ambiente social del país y en aspectos tan importantes de la economía como el empleo, los precios y la inflación, la productividad nacional y la posibilidad de exportar bienes en cantidad suficiente para pagar las importaciones y así mantener el equilibrio de la balanza de pagos
Es lógico que los sindicatos y sus afiliados traten de que los salarios sean altos, para que los trabajadores puedan satisfacer mejor sus necesidades esenciales en este caso  lo ideal es que los salarios sean lo suficientemente elevados como para impulsar la demanda de bienes y servicios.
los salarios son un elemento importante de las políticas de trabajadores, empleadores y gobiernos y de las relaciones entre ellos.
ADMINISTRACIÓN DE LA COMPENSACIÓN
La compensación es la gratificación que los empleados reciben a cambio de su labor. La administración del departamento de personal garantiza la satisfacción de los empleados, lo que a su vez ayuda a la organización a obtener, mantener y retener una fuerza de trabajo productiva.
Los resultados de la falta de satisfacción pueden afectar la productividad de la organización y producir un deterioro en la calidad del entorno laboral
Encontrar el punto de equilibrio entre la satisfacción con la compensación obtenida y la capacidad competitiva de la empresa constituye el objetivo del departamento de personal en cuanto a la retribución de la labor.
Incluye la compensación directa de sueldos y salarios, incentivos y participación en las utilidades, y además la compensación indirecta en el campo de las prestaciones al personal.


DESAFIOS DEL AREA DE COMPENSACION
Dentro de este tema podemos decir que los grandes retos a los que se enfrenta hoy en dia el area de compensaciones son los que enseguida se enlistan:
  • Cambios inducidos por la tecnología: ya que algunmos empleados reciben mas gracias al manejo de nuevas tecnologias
  • Presión sindical:al estar organizda la mayor parte de los empleados en este tipo de organizaciones es necesario negociar
  • Productividad: dentro de este ramo se puede decir que no seles puede dra mas de lo que ellos aportan en productividad
  • Políticas internas de sueldos y salarios: el aplicar dentro de la irganizacion una politica en cuanto a compensaciones es una practica muy comun en las empresas para evitar la rotacion de personal
  • Disposiciones gubernamentales en materia laboral: esta orientada hacia la proteccion de los trabajadores
INCENTIVOS Y PARTICIPACIÓN EN LAS UTILIDADES
Los incentivos establecen estímulos basados en el desempeño y no en la antigüedad o en las horas que se haya laborado
La participación en las utilidades establece una relación entre el mejor desempeño de la organización y una distribución de los beneficios de ese mejor desempeño entre los trabajadores.
  • Estos sistemas de compensación tienen el objetivo de:
    ·         Vincular la compensación con el desempeño, la productividad y la calidad.
    ·         Reducir los costos de compensación.
    ·         Mejorar el nivel de participación e identificación del empleado.
    ·         Incrementar el trabajo en equipo y la certidumbre de estar participando en una empresa común.
LOS DIFERENTES SISTEMAS DE INCENTIVOS
Dentro de este tema desde mi punto de vista el punto escencial es que los trabajadores dentro de la organizacion se sienten motivados con algun incetivo que los motive y mantenga dentro de la organizacion
  • Incentivos sobre unidades de producción: los incentivos concedidos con base en el número de unidades producidas suelen compensar al trabajador por el volumen de su rendimiento.
  • Bonos sobre producción: son incentivos pagados a los empleados por haber excedido determinado nivel de producción.
  • Comisiones: en los puestos de ventas, el vendedor puede percibir un porcentaje del precio de venta fijado a cada uno de los artículos que venda.
  •  Aumentos por méritos: constituyen aumentos en el nivel de la compensación concedidos a cada persona de acuerdo a una evaluación de su desempeño
  • Compensación por conocimientos especializados: constituyen un estímulo al empleado para reconocer el esfuerzo que ha llevado a cabo para adquirir destrezas o conocimientos relacionados con el puesto que desempeña o el ramo de la empresa
  • Incentivos no financieros: por lo general, los incentivos equivalen a un pago en metálico. Sin embargo, pueden concederse en otras especies
  • Incentivos a ejecutivos: la mayor parte de las compañías sigue la práctica de vincular estos incentivos a las utilidades anuales que obtenga la organización, en el caso de los incentivos a corto plazo.
 
La participación en las utilidades establece una relación entre el desempeño de la organización y la distribución de las ganancias entre los empleados.
La mayor parte de los planes se comprenden dentro de cuatro categorías:
  •        Propiedad de los empleados:el plan más extremo de participación en las utilidades es el de convertir a la organización en una propiedad de los empleados. Muchas empresas incluyen planes de opción de compra de acciones
  • Planes de participación en la producción: permiten a los grupos de trabajadores recibir bonos al exceder determinado nivel de producción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario