VALUACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE PUESTOS
La valuación y clasificación de puestos es el componente de la administración de sueldos y salarios que mantiene el equilibrio interno de estos.
Valuación de puestos: es un término genérico que abarca ciertas y criterios utilizados con frecuencia para comparar los puestos y conseguir una estructura lógica, equitativa, justa y aceptable de ellos.
Es un medio para determinar el valor relativo de cad uno de ellos dentro de una estructura organizacional y por tanto, la posición relativa de cada uno dentro de la estructura de puestos de la organización; su finalidad es determinar la posición que ocupan cada uno de ellos en relación con los demás, es decir, las diferencias que existen entre ellas.
METODOS DE VALUACION DE PUESTOS
Existen varias maneras de determinar y administrar los sistemas de pagos al personal. La valuación de puestos se encarga de obtener datos que permitirán llegar a una conclusión acerca del puesto que corresponda a cada puesto.
Los métodos de valuación de puestos se dividen en tres grandes grupos_
Comparación basica | Comparación no cuantitativa | Comparación cuantitativa |
Puesto como un todo | Puesto como un todo | Partes del puesto o factores |
Puesto contra puesto | Jerarquización de puestos | Comparación de factores |
Puesto contra escala | Grados predeterminados | Valuación por puntos |
METODO DE JERARQUIZACION
Este método también es llamado método de comparación simple consiste en colocar los puestos en una lista basada en algún criterio de comparación es decir comparación puesto a puesto.
Hay dos maneras de aplicar el método de jerarquización:
1. Mediante la definición previa del limite superior e inferior de la jerarquización, donde se realizan las siguientes etapas:




2. Mediante la definición previa de los puestos de referencia del criterio escogido:


Comparado con otros modelos de valuación de valuación de puestos, este es el que los empleados pueden comprender con mayor facilidad
MÉTODO DE ESCALAS POR PUNTOS DETERMINADOS
El método de escalas por puntos determinados constituye una variante del método de jerarquización simple y se podría llamar método de jerarquizaciones simultaneas, donde es necesario dividir los puestos que serán comparados en conjunto poseen ciertas características comunes.
Una vez definida la estructura organizacional y analizados los puestos, el método empieza por definir con precisión los grados de puestos.
Algunas organizaciones determinan previamente los siguientes grados:
Puestos mensuales
· De supervisión
· De operación
Puestos por áreas
· Especializados
· Calificados
· No calificados o jornaleros
Algunas organizaciones clasifican los puestos en tres grados principales que son:
Grado 1 | Puestos no calificados | Trabajo rutinario que requiere poca precisión y de una experiencia limitada |
Grado 2 | Puestos calificados | Requieren ciertos requisitos mentales y de algo de experiencia general especifica para poder desempeñar ciertas tareas con cierto grado de dificultad. |
Grado3 | Puestos especializados | Requieren de espíritu analítico y creador para poder resolver problemas técnicos complejos |
CARACTERISTICAS DE LOS GRADOS PREDETERMINADOS
El método de escalas por grados determinados da por resultado una organización planeada; de manera general. Una vez implantado se puede volver inflexible y poco sensible a los cambios de la naturaleza.
MÉTODO DE COMPARACIÓN DE FACTORES
Este método emplea el principio del ordenamiento y es una táctica analítica para comparar puestos por medio de factores de valuación; este método es atribuido a Eugene Bonge que propuso cinco factores generales:
· Requisitos mentales
· Habilidades requeridas
· Requisitos físicos
· Responsabilidad
· Condiciones de trabajo
Este método también exige que después del análisis de los puestos se sigan las siguientes etapas:
1. Elección de los factores de valuación
2. Definición del significado de cada uno de los factores de valuación
3. Elección de llos puestos de referencia
4. Ordenamiento de los factores de valuación. Por ejemplo:
Forma de jerarquización de los factores | Encargado de aseo | recepcionista |
1 2 3 4 5 | Requisitos físicos Condiciones de trabajo Habilidades requeridas Responsabilidad Requisitos mentales | Habilidades requeridas Responsabilidad Requisitos mentales Requisitos físicos Condiciones de trabajo |
Jerarquización de factores en dos puestos de referencia
5. valuación de los factores en los puestos de referencia por ejemplo:
FACTORES DE VALUACION | RECEPCIONISTA R$ | ENCARGADO DE ASEO R$ |
REQUISITOS MENTALES HABILIDADES REQ REQUISITOS FISICOS RESPONSABILIDAD CONDICIONES DE TRABAJO TOTAL | 60.00 100.00 40.00 80.00 $300.00 | 10.00 30.00 50.00 20.00 $150.00 |
6. Creación de la matriz de ordenamiento y de valuación de los factores
De esta forma concluye el método de comparación de factores.
METODO DE VALUACION POR PUNTOS
Llamado método de valuación de factores y puntos fue creado por Merril R. Lott este método es el mas empleado en las empresas.
La técnica es analítica: las partes componentes de los puestos son comparadas empleando factores de valuación ; por lo tanto también es una técnica cuantitativa, ya que se atribuyen valores numéricos.
El método de valuación de por puntos se fundamenta en el análisis de puestos y exige las siguientes etapas:
1. Identificar y elegir los factores de valuación; estos son los mismos factores de especificación escogidos para el programa del análisis de los puestos. Generalmente los factores son aglutinados en lo siguientes grupos:
Factores de valuación |
Requisitos mentales 1. Instrucción esencial 2. Experiencia anterior 3. Iniciativa e ingenio |
Requisitos físicos 4. Esfuerzo físico necesario 5. Concentración mental o visual |
Responsabilidad por 6. Supervisión del personal 7. Material o equipamiento 8. Métodos o procesos 9. información confidencial |
Condiciones de trabajo 10. ambiente de trabajo 11. riesgos |
Factores de valuación
2. posteriormente se ponderan los factores de valuación
factores | 1ª ponderación | 2ª ponderación |
Requisitos mentales 1. Instrucción esencial 2. Experiencia anterior 3. Iniciativa e ingenio | 15 20 15 | 15 25 15 |
Requisitos físicos 4. Esfuerzo físico necesario 5. Concentración mental o visual | 6 6 | 6 6 |
Responsabilidad por 6. Supervisión del personal 7. Material o equipamiento 8. Métodos o procesos 9. información confidencial | 10 4 4 4 | 10 4 4 4 |
Condiciones de trabajo 10. ambiente de trabajo 11. riesgos | 6 10 | 6 10 |
Total | 100 | 105 |
Ponderación de los factores de valuación
3. crear la escala de puntos por ejemplo
grados | |||||
progresión | a | b | c | d | e |
Aritmética Geométrica arbitraria | 5 5 5 | 10 10 12 | 15 20 17 | 20 40 22 | 25 80 25 |
Progresiones de la escala de puntos
4. preparar el manual de valuación de puestos. Ahora se pasa a definir el significado de cada grado de todos los factores de valuación.
FUENTE: Chiavenato, Adalverto
Administracion de recursos humanos. 2005
1. Instrucción necesaria | ||
Este factor considera el grado de instrucción general o capacitación especifica preliminar exigidos para el debido desempeño del puesto. Solo debe considerar la instrucción aplicable al puesto y no a la educación formal de la persona que actualmente ocupa el cargo. | ||
Grado A B C D E F | Descripción El puesto requiere que el ocupante sepa leer y escribir o contar con curso de alfabetización El puesto requiere una instrucción que corresponda al nivel de educación primaria o equivalente El puesto requiere educación secundaria o equivalente El puesto requiere educación media superior o equivalente El puesto requiere educación superior completa El puesto requiere educación superior completa mas un posgrado | Puntos 15 30 40 60 75 90 |
Relación del manual de valuación
1. Por ultimo se hace una valuación de los puestos por medio del manual de valuación. Con el manual de valuación se procede avalorarlos, a partir de un solo factor y todos los puestos se comparan con el, se anota el grado y el numero de puntos de cada puesto en relación al factor
FUENTE: Chiavenato, Adalverto
Administracion de recursos humanos. 2005
himloveme.blogspot.com/
ResponderEliminaraqui te mando mi liga http://himloveme.blogspot.com/
ResponderEliminar